Programa

DESCARGAR PROGRAMA

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE

09:00

Inicio de actividades
Bienvenida, dirección de actividades y del estrado
Lic. Leslie V. Lozano Pérez (UAM-A)

09:00-09:30

Inauguración
Dr. Arturo Bocardo Valle, Director de la Facultad de Economía
Universidad Veracruzana

09:30-10:50

Conferencia magistral de apertura
Dr. Marco Antonio Méndez, Miembro del Consejo Académico de la Facultad de Economía – Universidad Veracruzana y Mtro. Edson Valdés Iglesias (FE-UV)
“Control de la Polución en un modelo de crecimiento económico tipo
Ramsey-Cass-Koopmans”

11:00-12:50

Taller Fundamentos de la TIMT
Moderador: Mtro. Andrés Zamora Klarjevic (UAM-A)
Aracely Ávila Vargas (UAEH), Leslie V. Lozano Pérez (UAM-A)
y César René de la Cruz (FE-UV)

13:00-15:00

Primera mesa de trabajo: Reflexiones en torno a la TIMT
Moderadora: Dra. María de la Paz Guzmán Plata (UAM-A)

13:00-13:20

“Economías pequeñas y abiertas en el marco de la TIMT”
Mtro. Andrés Marcelo Zamora Klarjevic (UAM-A)

13:20-13:40

“Una deducción teórico-matemática de la frontera de posibilidades
de producción tipo TIMT”

Mtro. Adán Pigeón Garcia (UAM-A)

13:40-14:00

“Análisis monetario de la TIMT”
Mtro. César René de la Cruz Sánchez (UV)

14:00-14:20

“La noción de equilibrio en la TIMT”
Mtro. Cristhian Villegas Herrera (UNAM)

15:00-16:30

Comida

16:30-17:50

Primera mesa de Conferencias
Moderador: Dr. Daniel David Jaime Camacho (UAM-A)

Dr. Henio Millán Valenzuela (ElColMexiq.)
“Municipios y trampas de la pobreza en México”

Dr. Joas Gómez García (UPIICSA-IPN)
El trabajo en la Globalización. La Nueva Economía”

18:00-19:00

Segunda mesa de trabajo: Empleo
Moderador: Dr. Eduardo Rodríguez Juárez (UAEH)

18:00-18:20

“Acumulación y mercado de trabajo”
Mtro. Miguel Ángel Barrios (UAM-A)

18:20-18:40

“Análisis de la relación de productividad y salarios”
Al. Elizabeth López Chávez (UAEH)

18:40-19:00

“Orientación productiva del capital humano en el Estado de Hidalgo”
Al. José Juan Henríquez Hernández (UAEH)

VIERNES 29 DE SEPTIEMBRE

9:00-10:20

Segunda Mesa de Conferencias
Moderador: Mtro. César René de la Cruz

(UV) Dr. Daniel Velázquez Orihuela (UAEH)
“Un estudio sobre la precarización del empleo”

Dr. Alejandro Jiménez Jiménez (BUAP)
“Eficacia y eficiencia laboral, empresas y desarrollo: Los factores”

10:30-12:30

Tercera mesa de trabajo: Enfoques divergentes
Moderador: Dr. Daniel Velázquez Orihuela (UAEH)

10:30-10:50

“El modelo de tres ecuaciones heterodoxo”
Mtro. Faustino Vega Miranda (UNAM)

10:50-11:10

“Dispositivos de cogestión de la seguridad pública ante la tecno-política”
Mtro. Oscar Valdés Ambrosio y Mtro. Cruz García Larios (UNAM)

11:10-11:30

“Las Reformas Laborales Paradigmáticas en los Albores del Nuevo Milenio: Logros, decepciones y desafíos de las Reformas Laborales en España,
Francia y México”

Mtro. Guillermo Cavazos Arroyo (UAM-A)

11:50-13:10

Tercera mesa de Conferencias
Moderador: Dr. Henio Millán Valenzuela (ElColMexiq.)

Dr. Juan Roberto Vargas Sánchez (UAEH)
“Política redistributiva en el marco de la TIMT”

Dr. Leobardo Plata Pérez (UASLP)
“Sobre contrastación empírica de la TIMT”

13:30-15:00

Comida

15:00-17:00

Panel: Tratado de libre comercio, migración y salarios
Moderador: Mtro. Cristhian Villegas Herrera (UNAM)

15:00-15:25

Dra. María de la Paz Guzmán Plata (UAM-A)

15:25-15:50

Dr. José Alfredo Sánchez Daza (UAM-A)

15:50-16:15

Dr. Ricardo Marcos Buzo de la Peña (UAM-A)

16:15-16:40

Dr. Carlos Gómez Chiñas(UAM-A)

16:40-17:05

Dr. Ernesto Henry Turner Barragán (UAM-A)

17:15-18:30

Presentación del libro Mulier Oeconomica
Dr. Fernando Antonio Noriega Ureña (UAM-A) y
Mtro. Cristhian Villegas Herrera (UNAM)

18:30-19:25

Relatoría y comentarios finales
Mtro. Guillermo Cavazos Arroyo (UAM-A)

19:30-20:00

Clausura


SÁBADO 30 DE SEPTIEMBRE

9:30-13:45

Visita a zona Arqueológica de Cempoala, Veracruz

14:00

Retorno a CDMX

Antecedentes

La TIMT es un sistema analítico que deriva de una crítica axiomática a la teoría neoclásica (TN), particularmente al equilibrio general competitivo

Bases de participación

El 3er Congreso TIMT está dirigido a académicos, alumnos de licenciatura, maestría y doctorado, y profesionales de ciencias afines

Lecturas

Referencias básicas de la literatura disponible acerca de la TIMT en formato electrónico

"/*" "*/"
Congresos
Síguenos

.

Contacto
congresotimt@azc.uam.mx congresotimt@hotmail.com
Anuncio

Para los interesados en participar en el 3er Congreso TIMT, saldrá un autobús provisto por el Departamento de Economía, sin costo para los participantes.

Por el número limitado de plazas, es necesario que los interesados envíen un correo a la brevedad para su registro.w